Muchos de vosotros cuándo llegáis a mi óptica en Parla, me preguntáis ¿que es la optometría?. En este post voy ha intentar explicar este concepto, para que lo podáis entender lo mejor posible.
Según wikipedia “La optometría es una profesión independiente y sanitaria, de formación universitaria, regulada y colegiación sanitaria obligatoria. El optometrista es profesional del cuidado de la salud ocular primaria y del sistema visual, y proporciona un cuidado integral del ojo y la vía visual, que incluye la refracción y prescripción mediante ayudas ópticas ( gafas, lentes de contacto, filtros, etc…), la detección y remisión en caso de ser necesario a otros especialistas, y la rehabilitación de las condiciones alteradas del sistema visual. Existen diversos temas formativos con competencia del optometrista como son: la contactología, la baja visión, la rehabilitación visual,etc….”
Por lo tanto la optometría, es una profesión, por la cual sólo puedes ejercer si:
- Has obtenido la titulación universitaria correspondiente.
- Te has colegiado en el órgano colegial sanitario correspondiente, en España este órgano es el Colegio nacional de ópticos Optometristas.

Entonces ¿cuál es la misión del optometrista?. El optometrista es el profesional encargado del cuidado de la salud visual en atención primaria. Este tiene tres funciones principales, prevenir, detectar y solucionar problemas visuales. Su objetivo final es conseguir la máxima agudeza visual con la mínima fatiga y esfuerzo. Para ello, estudiamos, además de la prescripción o graduación de los ojos, aspectos que hayan podido influir de alguna manera en el desarrollo y aprendizaje visual, posibles disfunciones binoculares, ergonomia ( postura y distancia de lectura, iluminación, mobiliario, colores, etcétera), etc..