Es perfectamente normal que te encuentres confundido a la hora de comprar una gafa progresiva, en este momento la información y publicidad es tan potente, que incluso nos puede producir cierta desinformación.
Esto sobre todo produce en gran parte por la publicidad engañosa que realizan algunas empresas del sector óptico, que ofrecen productos al usuario con términos como progresivos de alta gama, progresivos FreeForm. Sí, pero ¿cual es la procedencia de dicho cristal progresivo?, ¿me va ha ofrecer una calidad optima de visión?¿que garantia tengo de que lo que compro es lo que me dan?.
En este post te voy a dar consejos prácticos para que puedas comprar los cristales progresivos adecuados para ti, al mejor precio. Te aseguro que si sigues mis recomendaciones podrás comprar unas buenas gafas graduadas progresivas al mejor precio.

Recuerda si tienes algún problema, no te preocupes porque lo habrás hecho en un lugar donde, te cambiaran tus gafas graduadas progresivas si no te adaptas.
” Lo barato a veces puede salirte muy caro.”
Dicho popular.
A partir de los 40/45 años se produce un defecto visual denominado presbicia, esto nos suele ocurrir a todo el mundo y en este post lo describo detenidamente, este defecto visual se corrige mediante una gafa graduada de cerca, o unas gafas graduadas progresivas.
Mis consejos para comprar gafas graduadas progresivas de calidad a un buen precio
1. A que te dedicas y para que vas ha utilizar tus gafas progresivas.
Es fundamental que el optometrista, que te asesore en la óptica para darte el presupuesto, pregunte por el uso que le vayas ha dar a los cristales progresivos. De esta forma el optometrista te aconsejara un tipo u otro de cristales progresivos. Si no lo hace así, quizás no sea una buena forma de comenzar. De que te sirven unas lentes personalizada que tengan mas visión en cerca o intermedia si eres conductor de autobuses, por ejemplo, en ese caso necesitaras una visión más cómoda y amplia en lejos.
Hay usuarios que pasan muchas horas delante de monitores, o utilizan muchísimo la distancia intermedia (informáticos, arquitectos, etc..), en estos casos puede ser interesante comprar otra opción de lentes denominadas lentes ocupacionales (son lentes especificas para tener una visión intermedia y de cerca muy superior a las lentes progresivas) con un filtro de luz azul (en nuestro caso BlueCut de IOH). En estos casos puede resultar mejor tener dos gafas. Unas ocupacionales para el trabajo y unos progresivos, pero esto depende del presupuesto de cada uno.
Es fundamental saber cuales son las necesidades de tu actividad para poder ofrecerte una recomendación personalizada para el uso que tú y solo tú vayas a darle.
Si vas a utilizar tus gafas graduadas progresivas todo el día, lo ideal es que las compres de la mejor calidad que puedas, según el presupuesto que tengas, pero si la utilizar que vas ha darle es limitada en el día, podrías comprar unas lentes de calidad intermedia o económica.
2. Pregunta por la misma marca y el mismo modelo de lentes progresivos
En Centro Óptico Alfonso Campos, después de mas de 20 años de experiencia y después de nuestro paso por diferentes fabricantes de lentes progresivas, podemos recomendarte sin lugar a dudas estos:
Todos estos fabricantes de lentes progresivas, tienen en catálogo diferentes tipo de lentes tal y como hemos dicho anteriormente según que necesidades tengas.
Ten en cuenta los siguientes pasos para evitar engaños:
- Elige una o dos marca de fabricantes de lentes progresivas.
- Pide presupuesto de las 2 ó 3 calidades diferentes de modelos de cristales progresivos de las marcas que te haya convencido, y si realizas la compra exige la tarjeta del fabricante, donde dice por escrito la marca y el modelo de la lente progresiva que has elegido. de nada sirve pedir calidad y el mejor precio en esa lente, si te dicen que es parecido o no te lo ponen lo que has comprado y pagado.
- Compara en otras ópticas el precio de las mismas lentes progresivas. Es posible que te digan que tienen otras de otro modelo de similar calidad de otro fabricante a mejor precio, pero esto no te vale porque aunque pueda ser cierto, le van a confundir más.
- Compara los resultados de los precios de la misma lente y modelo para poder saber dónde la tienen al mejor precio.
3. Exige y confirma que te ofrezcan una garantía de adaptación de al menos 3 meses.
Ya tienes la óptica donde has conseguido el mejor precio para comprar tus gafas graduadas progresivas, ahora….
Tienes que confirmar algo fundamental y es que te ofrezcan una garantía total de adaptación de un mínimo de 3 meses para que si hay algún problema, puedan realizarse los cambios oportunos.
4. Toma de medidas. Centros ópticos.
En las gafas graduadas progresivas hay que tomar unas medidas perfectas para poder conseguir la más alta eficacia y así tener la máxima calidad de visión y campo visual útil. Si tus lentes progresivas tienen el centro óptico montado mas bajo que tu pupila, tendrás problemas para ver en cerca y al contrario si tus centros están montados mas altos que tu pupila, tendrás problemas en lejos.

Por qué comprar la mejores lentes progresivas personalizadas si las medidas no quedan perfectas, de esta forma la calidad de visión puede ser peor que con cualquier lente más básica pero que tenga las medidas correctas.
5. Comprobación, ajuste y explicación de uso.
El optometrista que te entrega tus gafas graduadas progresivas, tiene que:
- Comprobar de que los centros y medidas están correctos.
- Borrar las marcas de la lente progresivas y ajustar la montura.
- Comprobación de visión de lejos y de cerca.
- Explicación de uso.
- Ajuste periódico de las gafas.
Si has llegado hasta aqui…
Enhorabuena, tienes las gafas graduadas progresivas que tu querías al mejor precio.
Gracias.